Opio - Papaver somniferum – Bolsita de semillas
Papaver somniferum – Bolsita de semillas (contenido aprox.: 200 semillas)
La amapola del sueño y los misterios del alma
El Papaver somniferum, conocido como amapola adormidera, es una planta profundamente simbólica y antigua. Cultivada desde tiempos remotos por sus flores seductoras y su poder vinculado al sueño, el dolor, la muerte y el éxtasis, esta planta es una joya dentro del mundo de la botánica ritual y esotérica.
⚠️ ATENCIÓN: Planta tóxica en altas dosis. No apta para consumo sin conocimiento especializado. Su uso es exclusivamente ornamental o ritual. Mantener fuera del alcance de niños y animales.
🌾 Características del producto:
-
💼 Formato: Bolsita de semillas (contenido aprox.: 200 unidades)
-
🌿 Tipo de planta: Bianual
-
❄️ Clima: Frío o templado
-
🌱 Germinación: Fácil y rápida, especialmente en primavera
-
💧 Riego: Escaso. Prefiere suelos secos y bien drenados
🌸 Valor ornamental:
La adormidera florece con majestuosas flores de pétalos suaves, en tonos que van del blanco al violeta intenso. Su belleza etérea embellece cualquier jardín mágico y aporta un aura de calma, contemplación y recogimiento.
🌘 Simbolismo y usos esotéricos:
Asociada al sueño, la visión y el tránsito entre mundos, esta planta ha sido símbolo de descanso eterno y de inspiración profunda. Ideal para rituales de sueños lúcidos, sanación emocional, conexión con el inconsciente y trabajos de despedida o cierre de ciclo. En magia floral, representa el descanso del alma y la suavidad del olvido voluntario.
🌱 Consejos para el cultivo:
-
📅 Siembra: Directamente en primavera u otoño
-
☀️ Ubicación: Pleno sol
-
🌍 Suelo: Ligero, pobre y bien drenado
-
💧 Riego: Mínimo, solo en las primeras fases
-
🔁 Temporalidad: Bianual (florece al segundo año si no se fuerza)
🖤 Una planta para jardines rituales, espacios de meditación o altares dedicados a Hécate, Morfeo, Perséfone o Thanatos, donde la belleza, el misterio y el silencio se entrelazan.
📜 Advertencia legal: Producto ornamental o esotérico. No apto para consumo humano ni animal. Toda la información sobre usos tradicionales se ofrece con fines culturales o históricos. No realizar preparados sin formación adecuada.